28/7/2025

Familias que transforman el entorno educativo

Escuela en Comunidad: familias que transforman el entorno educativo

Como parte del programa Escuela en Comunidad, se llevaron acabo los cierres de los Talleres de Participación Social, una estrategia orientada a fortalecer la Gestión escolar y comunitaria. Este esfuerzo tiene como propósito impulsar la participación activa de familias y actores sociales para mejorar el equipamiento escolar y el desarrollo comunitario, creando entornos educativos más dignos y participativos.

En el ciclo escolar 2025–2026, participaron siete escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara:

●   Adolfo López Mateos U. 1045

●   Adolfo López Mateos U. 1046

●   Sara Mercado González

●   Ramón Corona

●   Agustín Yáñez

●   Luis Donaldo Colosio Vespertina

●   Juan Soriano

Durante el ciclo, madres y padres de familia, a través de sus comités escolares, desarrollaron proyectos de equipamiento y gestión comunitaria, adquiriendo habilidades para planificar, coordinar y llevar a cabo iniciativas que impactan directamente en la calidad educativa y en el bienestar de niñas y niños.

En total, 507 madres y padres de familia participaron activamente en los talleres. En los cierres, se realizó un ejercicio de análisis FODA para reflexionar sobre los logros alcanzados, los retos enfrentados y los aprendizajes construidos colectivamente.

Los resultados de este proceso reflejan la fuerza de la participación comunitaria. Entre los testimonios recogidos, destacan palabras que dan sentido a este trabajo conjunto:

“La escuela no son los muros ni las ventanas, ni los salones ni los pupitres; la escuela somos nosotros, son ustedes, son sus hijos, son los maestros, somos los equipos interdisciplinarios que vienen de diferentes instituciones, en este caso Escuela en Comunidad a través de Corporativa de Fundaciones, que viene a ayudar precisamente a escuelas que lo necesitan”.
Director José Manuel Estrada Galindo, Escuela Sara Mercado

“Entonces fue un proyecto en el cual nosotros decidimos, junto con padres de familia y Escuela en Comunidad, que la escuela adquiriera aires acondicionados para que los niños pudieran rendir mejor en su aprendizaje, para evitar que los niños estén pensando que tienen calor o que el calor los agotara”.
Directora Viviany Briones, Escuela Adolfo López Mateos T/V

“La verdad es que me sentí muy contenta de haber pertenecido a Escuela en Comunidad porque nos hacemos partícipes de cosas que nos sirven para nuestros hijos, para la seguridad de ellos y sobre todo que estemos al pendiente de lo que se hace en las escuelas y saber que todos los resultados van a contribuir para el desarrollo de nuestros hijos”.
Teresa Hilaria Becerra, comité de padres de familia

Estos cierres se celebraron con un emotivo momento de graduación, en el que se entregaron diplomas y birretes, reconociendo la dedicación y compromiso de cada participante. Más allá de los proyectos, este proceso representa el fortalecimiento de una comunidad escolar más unida, solidaria y comprometida.

Gracias al trabajo colaborativo entre docentes, familias y comunidad, hoy las escuelas cuentan con entornos más seguros y mejor equipados. En Corporativa de Fundaciones estamos convencidos de que estos esfuerzos no solo transforman el espacio físico: también fortalecen vínculos, desarrollan capacidades y mejoran directamente la calidad educativa de niñas y niños.

Porque cuando una comunidad se une, crecen tanto las personas como el entorno que las rodea.